Mostrando entradas con la etiqueta Computadora Didáctica SinapTec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computadora Didáctica SinapTec. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de abril de 2020
domingo, 20 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
domingo, 29 de septiembre de 2019
domingo, 15 de septiembre de 2019
sábado, 31 de agosto de 2019
jueves, 29 de agosto de 2019
domingo, 25 de agosto de 2019
Computadora Didáctica SinapTec - Parte 4 - Llegaron los Componentes desde China
Finalmente llegaron desde China los componentes que me
estaban faltando para armar la computadora, me los envió la gente de LCSC.com
domingo, 11 de agosto de 2019
domingo, 14 de julio de 2019
Computadora Didáctica SinapTec - Parte 2 - Diseñando las PCBs
En el video les cuento como fue el proceso de diseño de las
PCBs, doy algunos tips sobre Eagle, explico cómo generar los archivos gerbers
correctamente y cámo realizar un pedido a PCBWay.
PCBway.es
PCBWay2Capas.cam
sábado, 8 de junio de 2019
Computadora Didáctica SinapTec - Parte 1
Este es un video de presentación de un proyecto en el que estoy trabajando hace varios meses, que decidí llamar “Computadora Didáctica SinapTec”. Si trata del diseño, simulación y construcción de una computadora de 8bits sin microprocesador (TTL Computer). Basada íntegramente en sencillos circuitos integrados de la familia 7400. la idea de proyecto es poder explicar en forma práctica cómo llegar desde simples transistores hasta un lenguaje de alto nivel. Pasando por todos los niveles de abstracción, tanto del hardware como del software.
Explicar como con transistores se construyen compuertas lógicas, y como estas compuertas lógicas se agrupan dando lugar a la lógica combinacional y secuencial. Luego usar estos elementos mas complejos como registros, multiplexores, contadores, etc; para dar forma a las partes que hacen a un procesador, como la ALU (unidad aritmética y lógica), la unidad de control, el contador de programa, los distintos registros, etc. Y finalmente agregar un puerto de entrada y otro de salida para poder interactuar con la computadora y de esta manera tener una plataforma de hardware completa.
La idea también es hacer un camino similar con el software, partir del lenguaje máquina, pasando por el lenguaje ensamblador y varios niveles de abstracción mas hasta llegar a un lenguaje de alto nivel.
Ordená tus circuitos impresos en: https://www.pcbway.es
PCBWay 5th Annivesary: https://www.pcbway.com/anniversary5sales.html
Explicar como con transistores se construyen compuertas lógicas, y como estas compuertas lógicas se agrupan dando lugar a la lógica combinacional y secuencial. Luego usar estos elementos mas complejos como registros, multiplexores, contadores, etc; para dar forma a las partes que hacen a un procesador, como la ALU (unidad aritmética y lógica), la unidad de control, el contador de programa, los distintos registros, etc. Y finalmente agregar un puerto de entrada y otro de salida para poder interactuar con la computadora y de esta manera tener una plataforma de hardware completa.
La idea también es hacer un camino similar con el software, partir del lenguaje máquina, pasando por el lenguaje ensamblador y varios niveles de abstracción mas hasta llegar a un lenguaje de alto nivel.
Ordená tus circuitos impresos en: https://www.pcbway.es
PCBWay 5th Annivesary: https://www.pcbway.com/anniversary5sales.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)